VIRTUAL: Biomecánica básica aplicada al Pilates – Julio 08 de 2023
Biomecánica básica aplicada al Pilates - Julio 08 de 2023 - VIRTUAL
El curso de BIOMECÁNICA aplicada al Pilates te enseña todo lo que necesitas saber sobre la ciencia del movimiento de un cuerpo vivo.
Presentación del curso
La ciencia del movimiento de un cuerpo vivo, que incluye cómo los músculos, los huesos, los tendones y los ligamentos trabajan juntos para producir el movimiento, se denomina biomecánica y forma parte del campo más amplio de la kinesiología, centrándose específicamente en la mecánica del movimiento.
La biomecánica proporciona información clave sobre los patrones de movimiento, el equipo y los ejercicios relevantes más efectivos y seguros para mejorar el movimiento humano.
La biomecánica
La Biomecánica conoce a la Anatomía
El sistema muscular
Biomecánica y la física
Alineación y patrón optimo
Eje corporal y centro de gravedad
Puntos focales, fundaciones
Fascia y Cadenas Musculares
El Yo en la postura
Por qué este curso
Si tiene dificultades para moverse libremente, o tal vez está involucrado en un deporte y le gustaría mejorar su rendimiento, entonces una cita biomecánica puede marcar la diferencia.
El movimiento es el manejo de la fuerza organizado alrededor de la intención.
“La Biomecánica es una ciencia que estudia el movimiento mecánico en sistemas vivos y en particular el movimiento del sistema locomotor del cuerpo humano”
ZatsiorskyV.Advanced Sport Biomechanics. The Pennsylvania State University, Biomechanics Laboratory, PA, USA. (1994)
“La Biomecánica es la ciencia que examina las fuerzas actuando sobre y en una estructura biológica y los efectos que producen dichas fuerzas”
Hay J. (1985) The Biomechanics of Sports Techniques. Englewood Cliffs. Prentice Hall.
Objetivos de aprendizaje
Aprenda a corregir o mejorar el aprendizaje, la comprensión y la conexión consciente del cliente con la habilidad/ejercicio que está realizando.
Aprenda sobre conciencia corporal a través de indicaciones anatómicas o musculares.
Descubra los principios fundamentales de los movimientos corporales.
Aprenda sobre circuitos y su estructura y función.
Aprenda sobre las palancas y la terminología musculares.
Aprende sobre cómo tu personalidad afecta tu postura.
Personas interesadas en convertirse en instructores de Pilates.
Instructores existentes de Pilates que quieren entender mejor la biomecánica.
Personas interesadas en aprender más sobre el cuerpo humano y el movimiento.
Amantes de Pilates que quieren entender más sobre el cuerpo.
6 horas
La modalidad en la que se dicta el curso es VIRTUAL, en ESPAÑOL.
15 personas máximo.
Al finalizar el Curso de Pilates recibe un certificado de asistencia para evidenciar sus nuevos conocimientos y habilidades.
Se entrega sólo para personas que completen el 100% de las horas del módulo.
Al finalizar el Curso de Pilates recibe material en PDF correspondiente a la temática trata en el curso.
Recomendado haber tomado ANATOMÍA BÁSICA o tener conocimientos previos del tema.
Programación - Fechas
Fecha: sábado, 08 de julio de 2023
⏰ Horario: 09:00 – 12:00 | 14:00 – 17:00
Inversión - Precios
$300.000 COP
Pronto pago hasta el 30/06/2023 – 5% DESCUENTO $285.000
(*) Los derechos de reserva incluyen la cancelación del valor total del taller o sesión (100%), por anticipado, no reembolsables.
Formas de pago
TRANSFERENCIA Número de cuenta: BANCOLOMBIA AHORROS 344 000004-44, a nombre de CONTROLOGY PILATES STUDIO – NIT 901 419 044
Aplican restricciones
*El descuento aplica sólo para pago por transferencia o pago en efectivo.
**No aplica descuento Intelecto.
*** No acumulable con otros descuentos.
Capacitadora
La directora del estudio, Ana María Mejía Vélez, ha practicado el Pilates desde el año 2010, Certificada por la Body Balanced University de California con grado de MAESTRA COMPLETE y es una de las docentes más experimentadas y altamente capacitadas de Contrology Pilates Studio®. Además de dirigir el estudio, ella es administradora de negocios y especialista en mercadeo de la Universidad EAFIT y licenciada en danza y especialista en educación física: entrenamiento deportivo de la UDEA, profesora de Yoga 400H CYT (Krama Yoga) (Anusara Inspired Yoga Teacher AIT – https://www.anusarayoga.com/members/ana-maria-mejia/), Maestra Progressing Ballet Technique (PBT), con licencia de Fletcher Pilates, autorizada para enseñar las técnicas Fletcher Towelwork®, Fletcher Barrework® y Fletcher Floorwork®, profesora de las materias: anatomía de la danza, biomecánica y entrenamiento deportivo para el programa: Técnica Laboral como Instructor en Danza Árabe, Academia de Danza María Isabel Ángel, con más de 21 años de experiencia en el trabajo corporal y el acondicionamiento físico.