La rehabilitación de lesiones puedes ser difícil. Deja tus objetivos de fitness en un segundo plano, y está bien. Durante la recuperación de una lesión, debes concentrarte únicamente en volver a tu “yo normal”.
Pero la rehabilitación física y el #Pilates van de la mano. Tienen muchas similitudes. De hecho, la mayoría de los programas de rehabilitación física toman prestados los ejercicios de Pilates para ayudar a los clientes o pacientes a mejorar lo antes posible.
Y si estás buscando un régimen de ejercicios para incorporar a tu rutina mientras te recuperas de una lesión, Pilates es el complemento perfecto. Es suave para las articulaciones y es consciente de las áreas comúnmente lesionadas, como las rodillas, la espalda, las caderas y los hombros. También puede complementar los beneficios que estás obteniendo a través de su programa de rehabilitación física.
Sin embargo, Pilates no debe reemplazar de ninguna manera un programa de rehabilitación recomendado y proporcionado por tu médico. Si bien son similares, Pilates y fisioterapia son dos entidades diferentes.
PILATES COMENZÓ COMO UN MÉTODO DE REHABILITACIÓN FÍSICA
Los orígenes de Pilates tienen sus raíces en la rehabilitación. #JosephPilates, el hombre detrás de todo, desarrolló el #reformer para ayudar a los heridos y enfermos a realizar ejercicios. Luego abrió el primer estudio de Pilates para ayudar a los bailarines a través de la rehabilitación.
Y el #universalreformer tiene todo esto en cuenta. Está diseñado para ayudar a las personas con lesiones a realizar movimientos para ganar fuerza y flexibilidad. Puede acostarse boca arriba o de costado para realizar movimientos o ejercicios que de otro modo no podría hacer estando de pie.
LA FISIOTERAPIA UTILIZA EJERCICIOS DE PILATES
Los ejercicios de rehabilitación física en fisioterapia incorporan componentes de los movimientos de Pilates. De hecho, se pueden prescribir algunos ejercicios de Pilates pero con un nombre diferente. Si bien los planes de rehabilitación individuales varían, es casi seguro que tendrás algún tipo de componente de Pilates.
¿Por qué es este el caso? Pilates y fisioterapia se centran en el equilibrio muscular, la movilidad, la recuperación de la fuerza de todo el cuerpo, la mejora de la alineación y la funcionalidad, además de enfatizar la conciencia corporal.
Pero… la fisioterapia implica una evaluación, un diagnóstico y un plan de tratamiento.
Los instructores de Pilates, en su mayoría, no están capacitados en estrategias y técnicas de evaluación, pruebas o diagnóstico. Por esto es fundamental que su médico o fisioterapeuta revise tu lesión. Estas profesiones tienen la capacitación y las herramientas para determinar qué está causando tu dolor y cómo solucionarlo, o posiblemente derivarlo a otros especialistas.
A su vez, pueden recomendar Pilates como una rutina de ejercicios viable para practicar durante su recuperación. Nuevamente, Pilates es una gran adición a un programa de rehabilitación y diagnóstico ya existente. Pero es importante preparar primero tu lesión para el movimiento.
LA FISIOTERAPIA INCORPORA TÉCNICAS MANUALES
La fisioterapia incluye ejercicio, pero también utiliza una variedad de técnicas manuales, que Pilates no aplica. Estas técnicas manuales pueden ayudar a aliviar el dolor, mejorar el rango de movimiento y tranquilizar la tensión en el tejido muscular. El ejercicio y Pilates son sólo la mitad de tu rehabilitación. La otra mitad es educación y técnicas proporcionadas por un fisioterapeuta capacitado y registrado.
PILATES SIRVE COMO UNA GRAN ADICIÓN A LA FISIOTERAPIA
Pilates no debe sustituir en modo alguno los consejos o recomendaciones de tu médico o fisioterapeuta. Pero si ellos te dan el visto bueno, Pilates puede ser una gran adición en la recuperación de tu lesión. Asegúrate de que el estudio que elijas se interese activamente por tu salud desde el principio.
Si estás en rehabilitación física actualmente, pregunta a tu fisioterapeuta o médico acerca de una clase de Pilates. ¿Es adecuado para ti en esta etapa de rehabilitación? Si te da luz verde, Contrology Pilates Studio está aquí para ayudarte en tu recuperación.
____________
¿Quieres probarte?
¿No estás seguro(a) por dónde empezar?
Llámanos o envíanos un correo electrónico y te orientaremos en la dirección correcta
____________
Ana María Mejía Vélez
Dirección
Contrology Pilates Studio®
Cel: +57 310 426 8944
Calle 33A N° 76 – 141
Laureles – Medellín – Colombia
info@pilatesstudio.com.co
www.pilatesstudio.com.co
#pilates #pilatesmedellin #pilateslaureles #contrologia #contrology