YOGA, APERTURA DE CADERA Y TRISTEZA

¿Por qué me siento triste sin razón en la postura de la paloma?, ¿Por qué estoy llorando sin razón en los estiramientos de apertura de cadera?

No entendía de dónde venía la tristeza hasta que tuve la sospecha de que la estaba sintiendo desde las caderas. Empecé a investigar la pregunta en la comunidad de yoga en línea y, para mi sorpresa, esta era una pregunta común planteada por muchos otros practicantes de yoga. Me quedó claro que había una conexión entre las emociones (especialmente las tristes) y las caderas.

Anatomía de las caderas

Las caderas son un sistema de apoyo para todo el cuerpo: son las articulaciones más grandes y funcionan en conjunto con la columna vertebral para apoyar la parte superior del tronco y la postura y permitir acciones simples como caminar y sentarse.

El psoas es un músculo único en su especie. Es el único músculo que conecta la columna con los huesos del fémur.

Una amplia gama de músculos rodea los huesos de la cadera, lo que permite la flexión, la extensión, la rotación interna y externa, así como la abducción y la aducción. Cuando abrimos nuestras caderas, normalmente nos enfocamos en aflojar los músculos que rodean la articulación, lo que ayuda a aumentar el líquido sinovial, que contribuye a una mayor facilidad de movimiento.

Los músculos y tejidos que rodean la pelvis pueden soportar mucha tensión. Sin embargo, la mayoría de nosotros no aprovechamos todo el rango de movilidad de las caderas. Como resultado, las áreas de las caderas se vuelven rígidas.

¿Qué tienen que ver los músculos de la cadera con la avalancha emocional?

Imagina una situación en la que estás sentado en algún lugar y tu amigo aparece de la nada y te asusta. Su primer instinto sería contraer los músculos de su cuerpo con fuerza y acurrucarse en posición fetal para proteger su centro.

Y considere su cadera en esta etapa: está muy apretada. Cuando estamos furiosos, amenazados, intimidados o asustados, por reflejo apretamos las mandíbulas y los puños y levantamos las rodillas para hacer un abdominal. Del mismo modo, activar los flexores de la cadera para adoptar una posición fetal es nuestra respuesta natural.

Durante experiencias traumáticas, cuando el sistema nervioso recibe información amenazante de que está siendo atacado, el cuerpo entra en modo de alerta máxima, los músculos del psoas se tensan y contraen como mecanismo de defensa y protección.

Y cuando los músculos se tensan, se acortan. Si la tensión nunca se libera por completo (que a menudo no es así), lo mismo ocurre con la emoción cognitiva percibida en ese momento. Durante ese evento que hizo que las caderas se tensaran, el cerebro lanza señales químicas para informar al sistema nervioso, y el residuo de esta emoción se almacena en las caderas.

Las emociones y las caderas

Según la ciencia, el cuerpo físico y las emociones están íntimamente ligados. Ciertas emociones están vinculadas a partes específicas del cuerpo.

Las emociones, son señales electroquímicas que transportan datos emocionales por todo el cuerpo. El cuerpo y la mente luego expresan, experimentan y almacenan estos sentimientos. Esto puede afectar la actividad cerebral y modificar la célula, resultando en un efecto positivo o negativo en el organismo, pues cada célula tiene su propia conciencia que mantiene recuerdos y estados emocionales.

Por otro lado, el diafragma es un centro emocional reactivo que gobierna la respiración. El psoas y el diafragma trabajan juntos con cada respiración para proporcionar estabilidad espinal anterior.

El diafragma y el psoas reaccionan juntos al miedo y al estrés. El músculo psoas, como la respiración, se acorta y agudiza mientras está en modo de “lucha o huida”. El psoas también nos conecta con el cerebro primitivo, que tiene sus raíces en la médula. Por lo tanto, es simple ver por qué el psoas es una fuente de energía emocional, con conexiones tanto con la respiración como con las capas más profundas del cerebro.

En resumen, dado que los músculos de la cadera son donde quedan atrapadas las emociones causadas por eventos que cambian su modo de lucha o huida, trabajar en los tejidos profundos en posturas centradas en la cadera, puede liberar tanto el estrés físico como el emocional.

Si bien estirar los músculos de las caderas libera emociones reprimidas, también puede traer recuerdos que han estado enterrados profundamente. Incluso los sentimientos de situaciones que ocurrieron hace muchos años pueden quedar atrapados en su interior. Todo esto puede resultar en un torrente de lágrimas inexplicables.

Más razones por las cuales: Las caderas están conectadas con el núcleo sexual (El Chakra Sacro)

La región de la cadera también está asociada con nuestro segundo chakra, Svadhisthana (Chakra sacro), un centro energético pensado para albergar la energía creativa y la sexualidad y está vinculado a las emociones. Se cree que la inestabilidad emocional y la reducción del placer son síntomas de un chakra bloqueado.

Desbloquear ese chakra abriendo las caderas podría resultar en un estallido de emoción, similar a la explosión del inconsciente en la conciencia.

El yoga saca las emociones a la superficie

Pero no son solo las posturas de apertura de cadera. El yoga hace que la gente se emocione. Algunas personas hablan de lo renovado y genial que te sentirás después del yoga. Algunas personas dicen que superaron la depresión practicando yoga y meditación. Todos estos son efectos positivos muy ciertos del Yoga. Sin embargo, puede dejarte confundido cuando te sientes triste o deprimido mientras/después de practicar Yoga, exactamente lo contrario de lo que deberías estar sintiendo.

El yoga es un estado de estar presente y un conjunto de técnicas que nos enseñan a conectarnos con cualquier cosa. Es más que un entrenamiento de alta intensidad que induce al sudor.

Pero con el yoga, mientras estás en tus asanas, inevitablemente tienes un espacio físico y un tiempo creados para ti, y no puedes escapar de ellos. Es el tiempo y el espacio dedicado exclusivamente al Yoga. Es como un cese impuesto a lo que sea que estuvieras haciendo y pensando. Y aquí es cuando realmente puedes comenzar a darte cuenta de tus sentimientos y emociones simplemente porque tienes que hacerlo.

Cualquiera que sea la razón, tus caderas no mienten. Tu cuerpo no miente. Así que no puedes alejarte de tu propio desorden mientras practicas Yoga, razón de más para hacerlo. Para descubrir qué te está limitando y eliminar esos bloqueos y liberarte de las cargas que has llevado durante mucho tiempo.

Entonces, todos, con coraje, abracemos esta incomodidad y volvamos humildemente a nuestros tapetes de yoga.

 

____________
¿Quieres probarte?
¿No estás seguro(a) por dónde empezar?
Llámanos o envíanos un correo electrónico y te orientaremos en la dirección correcta
____________
Ana María Mejía Vélez
Dirección
Contrology Pilates Studio®
Cel: +57 310 426 8944
Calle 33A N° 76 – 141
Laureles – Medellín – Colombia
info@pilatesstudio.com.co
www.pilatesstudio.com.co

#pilates #pilatesmedellin #pilateslaureles #contrologia #contrology